ARTÍCULO
¿Cómo calcular la cantidad de piso vinílico para una instalación?
El piso vinílico se ha convertido en una opción muy conocida en proyectos de construcción y remodelación, esto gracias a su durabilidad, estética, y facilidad de mantenimiento. Sin embargo, surge la inquietud de cómo calcular correctamente la cantidad necesaria para su instalación, ahorrando tiempo y optimizando el material. En este artículo, explicaremos algunos consejos que entrega Tarkett para ayudar en el cálculo de la cantidad de piso que necesitas.
1. Mide de manera exacta el área a cubrir
Para iniciar el cálculo, es esencial contar con las dimensiones exactas del área donde se instalará el piso vinílico. Este paso requiere medir tanto el ancho como el largo de cada habitación o espacio. El resultado de multiplicar estos dos valores dará el total de metros cuadrados (m²) necesarios para cubrir el área.
Recomendación: En zonas con formas irregulares, se dividen en secciones geométricas simples y se calcula el área de cada una por separado. Para una opinión más especializada solicitar especificación técnica y apoyo de un profesional que se desplace a la obra para realizar las mediciones y apoyar en la elaboración de presupuesto.
2. Consideración de patrones y orientación de las láminas
El tipo de diseño que se elija para el piso vinílico influye en la cantidad de material. Si el piso vinílico cuenta con patrones específicos, texturas que deben alinearse o una orientación de instalación determinada (como una referencia de imitación de madera con vetas alineadas), se debe tener en cuenta el material extra necesario para lograr un ajuste perfecto. También es importante considerar los zócalos.
3. Determinar el tipo de vinílico y sus especificaciones
Existen distintas presentaciones de piso vinílico como: en rollo, en láminas o en palmetas. El tipo de producto que se elija influirá en la cantidad necesaria y en la precisión de los cortes.
- Rollo vinílico: Suele instalarse en grandes espacios y se corta a la medida. El margen de producto sobrante suele ser menor, pero requiere precisión en las uniones para que el patrón se mantenga continuo. Si eliges un diseño con patrones, agrega un 12-15% adicional para ajustar a cortes y empalmes.
- Palmetas o láminas vinílicas: Necesitan un cálculo adicional para asegurar la alineación de patrones. Las palmetas permiten mayor flexibilidad en espacios reducidos y facilitan los reemplazos. En el piso vinílico en tablas o palmetas, lo ideal es comprar un 8% más para instalaciones convencionales y de 7 a 10% en diagonal.
Recomendación: Calcula hasta los errores. En proyectos muy grandes, es fundamental realizar una cubicación precisa para ofrecer una cotización ajustada a la realidad.
Calcular la cantidad de piso vinílico para una instalación es un proceso detallado que requiere medir con precisión, prever el patrón y los cortes. Tomando en cuenta estos factores, se puede optimizar el uso del material y lograr un acabado profesional. En Francisco Petricio, contamos con una variedad de opciones en pisos vinílicos y asesoramiento especializado para apoyar sus proyectos de instalación. Visita nuestra página www.fpetricio.cl o consulta disponibilidad con nuestro asesor vía whatsapp.